Para el parche: El Hip Hop es Amistad.
Por: Luis Felipe Cely Vargas a.k.a. Felo
@felorapcolts

"Cuando haya que cuidar de tus hijos: estaré allí."
“… nos han dado ejemplo con canciones inolvidables y emblemáticas enseñándonos lo que es comenzar desde abajo, el no contar con los recursos ni las condiciones necesarias en el entorno para lograr ser alguien en la música, pero que contaron con un parche” – Felo
Si eres Hip Hop eres Amistad
“El amor es un acto de atención consciente” – Grafiti Anónimo
Un tipo de relación especial que existe en la vida es la amistad. Vemos todo el tiempo cómo los medios de comunicación, las redes sociales y hasta los artículos académicos hablan sobre la importancia de las relaciones de pareja o con nuestros familiares, pero pocas son las veces que se tiene en cuenta la amistad como parte fundamental en el transcurso de nuestra vida y la incidencia que tiene en nuestra existencia; todas las personas manifiestan saber mucho de ella, pero de no es usual que se realice una reflexión alrededor de la misma. Cuando tú logras ser amigo o amiga, construyes una relación afectiva de forma natural, sin que nadie te obligue estableces gustos, intereses o afinidades comunes, puedes generar una empatía tan grande que puedes conectarte con la esencia con la otra persona encontrando un ambiente de amor, confianza y respaldo. Es un sentimiento tan fuerte que la amistad influye de forma radical en lo que somos, marca nuestra forma de ser y nuestra vida.
Puedo asegurar, con base en mi experiencia, que la amistad nos produce bienestar: es como una armonía, donde existe el equilibrio, la proporción y la correspondencia; es curativa, tan poderosa que nos ayuda a superar o manejar traumas y prevenir enfermedades que nos suelen afectar en la cotidianidad como la depresión, el aislamiento social, la ansiedad, y el estrés. Es satisfactorio fortalecer el autoestima, la confianza hacía uno mismo, sentir que se pertenece a alguna parte, que se es parte de algo importante, solo con relacionarnos con otras personas, la vida es lo suficientemente dura como para privarse de la amistad.
“Tus verdaderos amigos te servirán mucho
Los conocidos se desvanecerán
Tus verdaderos amigos no te harán mal.
El verdadero amigo no cambia”
Nas & Damian Marley – “Friends
Cuando la amistad se establece entre más de dos personas se conforman grupos través de los cuales se vive y transcurre esa relación, un colectivo donde cohabitan diferentes amistades, una red diversa que promueve relaciones cercanas, valiosas y afectuosas, como en todo: calidad antes que cantidad. Con los amigos se habla mirando a los ojos, se disfruta, se crea, se crece, se discute, se llora, es tanta la intimidad con ellos que los secretos dejan de serlo y la vida se convierte en un libro abierto que se puede compartir sin vergüenza ni censura. Así las cosas, los amigos cumplen una función importante, el acompañamiento en el camino de la vida donde se viven buenos momentos, pero donde también, cuando el sufrimiento toca las puertas, como lo decimos en la calle: “estar en las buenas y en las malas”. Frase sencilla, pero con un compromiso de por vida. Construir amistades y mantenerlas exige esfuerzo, se convierte en una responsabilidad común, compartida y reciproca, una relación de corresponsabilidad que comparte un compromiso.
“Cuando todo se ponga feo, allí estaré.
Cuando todo empeore por momentos, estaré allí.
Cuando toque reírnos a gusto, allí estaré.
En los momentos más duros, lo juro, estaré allí”
Estaré allí – El Chojin
El Hip Hop es un movimiento cultural, social, artístico y urbano que se ha caracterizado desde sus inicios por estar conformado por grupos de personas amigas entre sí que tienen lazos entrañables y potentes que perduran a través del tiempo, no es gratuito que el Hip Hop se haya gestado en uno de los eventos más frecuentado por los amigos: una fiesta, esto hace 49 años en El Bronx.

Históricamente el Hip Hop ha permitido que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del mundo entero, que son marginados por el estado y que en su mayoría con dificultades, violencias o conflictos familiares, encuentren en sus pares y en la música una opción para sentirse incluidos y parte de algo: un estilo de vida que marca para siempre. Los amigos se convierten entonces, en la familia que elegimos dentro de los barrios, calles y esquinas donde convivimos, se crean grupos, parches, o combos donde se encuentra apoyo, certeza y refugio, una verdadera relación que exige corresponsabilidad a través de unos códigos de cuidado, respeto, confianza y lealtad coherentes con la incondicionalidad.
“Para mí es mucho más que música
Esto va mucho más allá del rap
Cuando mis hermanos lo son to’
Cuando todo acabe bro sólo quedará amor”
Cuando todo acabe – SFDK.
El crecimiento del movimiento, su trascendencia y su legado en el mundo se ha dado a partir de las grandes obras artísticas que se han creado en su interior gracias a la amistad de grupos de trabajo que con talento, disciplina y constancia han roto los paradigmas de la música consolidándolo como uno de los más importantes dentro de la música transformando la vida de millones de personas, la unión hace la fuerza, no existe artista o agrupación que haya logrado sobresalir sin personas al lado cumpliendo roles importantes para lograr los objetivos propuestos siendo fieles a filosofía de vida, el carácter social y reivindicativo heredado de lo que significa ser hip hopper.
“Dame un ritmo cuando falte emoción
Volvemos a contarlo con la misma pasión
Hemos reservado la mejor colección
De delirios que quisieron convertirse en canción”
Vivir para contarlo – Violadores del Verso
Algunos ejemplos relevantes de estas amistades en el rap que trascienden a nivel mundial se encuentran a Nas con Damian Marley, cadenas de afectos entre parceros como la de Dr. Dre con Snoop Dogg, Dre con Eminem, Eminem con 50 Cent, la Wu Tang Clan, Cypress Hill, The Roots que rompen por si solos y Run DMC que logró romper las fronteras del género uniendo y mostrando dos mundos con Aerosmith en Estados Unidos, la insuperable Supreme NTM en Francia, Violadores del Verso, Los Chikos del Maíz, Club 4, SFDK, El Chojin, Nach y Zpu en España, Vico C, Eddie Dee y Tego Calderón, Tempo y Mexicano, Apache y Canserbero en América Latina, y en nuestra querida Colombia Gotas de Rap, La Etnnia, Asilo 38, Tres Coronas, Delirium Tremenz, Flaco Flow y Melanina, Alcolirykoz, entre muchos otros que nos han dado ejemplo con canciones inolvidables y emblemáticas enseñándonos lo que es comenzar desde abajo, el no contar con los recursos ni las condiciones necesarias en el entorno para lograr ser alguien en la música, pero que contaron con un parche que potenció y promovió tu talento hasta romper limites jamás imaginados por nadie hasta cumplir sus sueños.
“Amigos que te crían desde la lactancia
Amigos que entre más les quieres más te aman
Amigos en el cielo, amigos en el infierno
Amigos de profesión, amigos de talento”
Amigos – Yoky Barrios.
Es cierto que falta unión, que los odios dentro de la cultura han resultado en graves hechos de violencia que han ocasionado muerte y dolor, pero también es un hecho que a diario vemos el amor en colectivos, parches, creadores de contenido, agentes comunitarios, raperos, djs, writers, b-boys y familias unidos alrededor del Hip Hop en diferentes actividades movilizando recursos y muestras artísticas para llevar a sus comunidades mensajes de paz, justicia, memoria, entre muchos otros temas para sensibilizar y transformar sus territorios con un mensaje de cambio. Los amigos son vitales en cualquier etapa de la vida. Si tú eres amante de la cultura Hip Hop, puedes ser amistad. Conforma un grupo de amigos que te acompañen y te ayuden a cumplir tus sueños, si puedes hazlos parte de tu equipo de trabajo. Si vas a dedicarte al arte en alguno de sus elementos, enfócate en tener más amigos que enemigos (que a veces son invisibles o los creamos nosotros mismos), entrega sin pensar en recibir, cree en ellos, deja huella en los demás, juégatela por el amor en vez del odio, que eso enferma y ¡mucho!. Por último, sé real, verdadero, evita la falsedad, si pertenecemos al mismo movimiento y nos une la pasión por lo que hacemos, siempre habrá la posibilidad de ser amigos.